Mostrando entradas con la etiqueta baúl de los recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baúl de los recuerdos. Mostrar todas las entradas

2 de julio de 2007

Tu recuerdo



Tu recuerdo sigue aquí, como un aguacero.
Rompe fuerte sobre mí, pero a fuego lento.
Quema y moja por igual.
Y ya no sé lo que pensar...
si tu recuerdo me hace bien o me hace mal.

(Ricky Martin & La Mari, Tu recuerdo)

27 de junio de 2007

Para cerrar el baúl de los recuerdos... Salir del fuego para caer en las brasas

O salir de Málaga para ir a Malagón... Yo no sé si soy burra de vocación o por afición, pero vamos que cuando las cosas están liadas, pos ná a liarlas más... ¡Cada vez entiendo menos a los tíos! Yo, que siempre he tenido más amigos que amigas... y me doy cuenta de que el sexo opuesto y yo tenemos algún problema... de conexión no, precisamente. Pues nada, si uno ya me mareaba, pos na, otro pa liarla más, Y qué webs! Después de liarla (nunca mejor dicho) toca confesarse: ais, que tiene pareja! Viva la fidelidad! Pero ¿en qué puñetero mundo vivo? Es que ya no sé si el mundo está del revés o soy yo la que está cabeza abajo(*)...
¿Dónde están los sentimientos, los valores, los ideales, la sinceridad? Estoy harta de mentiras, de juegos sucios, de traiciones... Quiero otro mundo, quiero otra gente. Quiero estar rodeada de bondad, de sinceridad, de ternura, de buenas acciones... Quiero... quiero un mundo mejor. O quiero cambiar para poder camuflarme en está M*****. No lo soporto más. Y mientras tanto mi corazón de hierro se me fue oxidando con las penas (**) y este mar cada vez guarda más barcos hundidos. (***)

(*) adaptación de un cachito de la canción de Fito La casa por el tejado.
(**) de mi genio Fito:
Corazón oxidado
(***) y otra más: Por la boca vive el pez.

Sucedió el día después... (y yo de los nervios)

Siempre se repite la misma historiaaaa. De verdad que esto me está superando... ¿Cómo se puede, después de estar unos meses debajo de la tierra, en el polo norte o en la conchinchina, aparacer como si nada y de buenas a primeras soltar un: "ya no estoy con A", y encima pretender que yo lo entienda y sea su amiga...? Pero a ver, ¿y sus amigos pá qué están? Ah claro, que uno está de vacaciones, la otra es amiga de los dos, y que a no sé quien no le quiere rallar... ¿Y yo? ¿Es que no soy nadie? ¿Es que parezco fría y sin sentimientos? Por dios (y eso que no soy creyente)... estoy harta de que me tomen el pelo. Porque claro: "es que estoy hecho un lío", "es que pienso en el pasado y me enfado conmigo mismo", "es que no pararé de pedirte perdón"... y encima no me quiere hacer daño, noooooooo que vaaaaaa. ¡Maldito el día en que le conocí! ¡Maldito el momento en que me enamoré! ¡Maldito el momento en que apareció otra vez! ¡Maldito el momento en que no supe decirle: "desaparece"!
Siempre me traiciona la razón y me domina el corazón, no sé luchar contra el amor. Siempre me voy a enamorar de quien de mi no se enamora, y es por eso que mi alma llora. Y ya no puedo más, siempre se repite la misma historia. Y ya no puedo más, estoy harto de rodar como una noria. Vivir así es morir de amor, por amor tengo el alma herida, por amor, no quiero más vida que su vida, melancolía.
(Camilo Sesto, Vivir así es morir de amor)

Sucedió la semana pasada... (el pasado siempre vuelve)

Qué rabia me da cuando empiezas a olvidar una cosa (o una persona) y de repente resurge de la tierra que se la tragó y se te aparece como si nada... Y encima una que es más tonta que hecha de encargo... y no sabe decir "vete por donde viniste".
Ya no sé si pensar que soy tonta o G*********, pero es que me pasa cada una... Weno ná, o sea que me tratan como a una mié y cuando las cosas no salen como se esperaban: toc toc, hola amiga... Y yo, que en fin, es pa matarme, pos que no sé decir que no (y menos a alguien que ha sido importante en mi vida) Suerte que ahí está mi Fito con sus letras pa animarme. Weno, sin que sirva de precedente, aquí dejo toda la letra de una canción que creo que va muy bien a lo que intento contar:
Fito & Fitipaldis - Sobra la luz
Como venganza de la buena suerte o recompensa de la mala vida
de la cabeza me arrancaron cables pa' meter cosas que antes no me cabían.
Y se me acercan las paredes y se me aleja la salida.
Y poco a poco se hace de repente y me tropiezo con los días.
Sobra la luz que me hace ver todo lo que yo escondía... no sé seguir, no sé volver.
Sobra la luz... cuando en la piel... nunca se siente el día.
Dime que tú, tú sí me ves.
Una partida que jugué tan fuerte y ahora es la vida la que está partida.
Una pared siempre que quiero verde que ahora estoy pa bajo y ahora estoy p'arriba.
Todas las cosas que al mar tiramos, nos las devuelve pronto la marea.
Cuando más tratas de olvidarlo con más fuerza lo recuerdas.
Sobra la luz que me hace ver todo lo que yo escondía... no sé seguir, no sé volver.Sobra la luz... cuando en la piel... nunca se siente el día.Dime que tú, tú si me ves.Como venganza de la buena suerte o recompensa de la mala
vida

Somos lo que hemos vivido... pero ¿qué seremos?

Cuanto más pasan los días más me doy cuenta de que todo aquello que somos viene determinado sobretodo por dos cosas: la herencia y lo que nos ha pasado, lo que ha pasado a nuestro alrededor.
Creo que lo primero es relativamente fácil de modificar, almenos si hay intención: observar a las personas que te dieron la vida e intentar seguir las buenas cosas que tienen, e intentar que las malas no formen parte de tu carácter, de tu manera de ser. Con ello he aprendido que lo más importante es querer a las personas que tienes a tu alrededor, que no se puede cambiar a la gente --con lo cual debes aceptarla como es o sacarla de tu vida--, que si no das no puedes esperar a recibir nada, que tienes que valorar lo que tienes y lo que te dan antes de que sea demasiado tarde.
Lo segundo debería ser igualmente fácil, pero me doy cuenta de que no lo es. Creo que cuando has tenido problemas, soledad, traiciones, mala suerte --y otras tantas cosas que no me apetece recordar-- esas cosas pasan a formar parte de tu vida aunque no lo desees. Y te cambian el carácter, aunque no te das cuentas hasta que te paras a pensar.
Sinceramente, me gustaría que las cosas me resbalaran más, que las lágrimas no me resbalaran tan a menudo por las mejillas, que la paz me rodeara más, que las cosas no fueran tan difíciles, que la gente que me rodea se quisiera más y se odiase menos. Me gustaría ser de hielo... aunque seguro que me derretiría.
A pesar de todo yo seguiré intentándolo porque no sólo somos aquello que nos ha pasado, aquello que hemos vivido, sino que también podemos escoger si es lo que queremos. Algunos dicen que el futuro no está escrito, otros dicen que sí. Quiero pensar que esté escrito o no, yo puedo revisarlo y cambiarlo a mi gusto. Quiero ser fuerte, quiero volver a ser alegre, quiero amar y ser amada, quiero compartir buenos y malos momentos, quiero paz, quiero lo que nunca he tenido y siempre he deseado. No quiero renunciar por nada a mis sueños. Quizá algún día se cumplan.

Escuchando a Lucie Silvas:

"To breathe in life and breathe outlike
tomorrow is today,
breathe in life and breathe out.
It's not so long to wait,
breathe in life and breathe out.
Wipe the dust from your sweet smile
and breathe in life."

Paradojas de la vida

¿Por qué...
... te enamoras de quien no debes?
... amas a quien no se merece tu amor?
... perdonas a quien te ha herido?
... ríes cuando deseas llorar?
... lloras cuando deberías reír?
... finges ser fuerte cuando eres la más débil de la manada?
... ayudas a los demás cuando eres quien necesita más ayuda?
... sueñas con quien sólo puede ser una pesadilla?
... recuerdas cuando desearías olvidar?
... callas cuando te encantaría hablar?
... eres ignorada por quien decía amarte?
... te pesa tanto el equipaje de los recuerdos?


¿POR QUÉ ERES INCAPAZ DE CONTESTAR A TODAS ESTAS PREGUNTAS?

Soledad o compañía, ¿y tú de quién eres?

Siguiendo con mi baúl de los recuerdos...

"Como decía aquel anuncio de marca de refrescos (de cuyo nombre no quiero acordarme --aunque me acuerdo-- para no hacer publicidad de gratix): ¿y tú de quién eres?

Hasta ahora pensaba que no sabía estar sola, porque en unos 12 años (uooooo, cómo voy creciendo! --me niego a decir que me hago mayor o envejezco, aunque sea verdad--) había estado sola sólo casi 2. Y la verdad es que el tiempo que había pasado sola no era por falta de pretendientes (no es pa' tirarme florecillas, pero realmente la gente te sorprende muy a menudo, aunque a veces también te sorprende gente que no te esperas cuando menos te lo esperas), sino porque no me sentía preparada, porque no tenía la relación anterior suficientemente superada.

Ahora, después de unas cuantas locuras, hace 4 meses que estoy sola y me doy cuenta de que quizá eso es lo que me va a gustar: ser libre, hacer lo que quiera, no tener que dar explicaciones, no comerme la cabeza por si me vuelven a engañar... ¡son tantas cosas!

Sinceramente, me daría mucha pena, ya que soy una sensiblona total, puedo ser muy mimosa (aunque no voy a negar que soy como Dr. Jekill y Mr. Hyde: puede ser un monstruo cuando me tocan lo que no suena) y soy de las que si se enamoran de verdad pueden hacer demasiadas burradas, me gusta tener esa sensación que tan pocas veces he tenido: lo que llaman mariposas en el estómago. Me da miedo acostumbrarme a la soledad, a no tener a nadie a mi lado, porque quizás aprenderé a no amar, a no dar, a no recibir, a no esperar nada, a ser egoista, a ir a la mía... ¡Con lo bonito que es amar, dar, recibir, compartir!"

FRASE: Todo llega cuando tiene que llegar, todo se va cuando se tiene que marchar. Nada pasa porqué sí, todo tiene su explicación. (Soñadora, 2007)

Menos es más

Días más tarde esto:
"Dicen que cuanto menos caso haces a alguien, más caso te hará, que menos es más. Y yo me permito añadir que más es menos: que cuanto más intentas olvidar algo, más permanece en tu mente (o en tu corazón).
El tiempo pasa y me doy cuenta de que no consigo olvidarte, de que aún tengo tu sonrisa guardada en mi mente, de que el gusto de tus besos aún está en mis labios, de que cada vez que por la boca vive el pez yo muero un poquito más, de que cada vez que veo tu foto más te extraño, de que cada día que pasa sin saber de ti más triste me siento.
Aunque me vista cada día con una sonrisa fingiendo que está superado, no puedo negar lo evidente: te quiero. Gracias por los dulces momentos que me diste, gracias por lo que me enseñaste, gracias por mostrarme que hay sueños que, aunque breves, existen, gracias por haberme hecho sentir lo que sentí contigo.


No tengo ya más palabras..."

Hey boys, hey girls

Unos días más tarde escribí esto:
"A chicos y a chicas me debería dirigir para preguntar mi pregunta (valga la redundancia) del día: ¿puede haber amistad entre un chico y una chica?
Yo creo que sí, que entre un chico y una chica puede haber perfectamente una bonita y sana amistad (la verdad es que hasta hace poco he tenido muchos más amigos chicos que chicas; ¿el porqué?, ni idea).
Tengo amigos que sé que están ahí. Con algunos nos vemos a menudo, con otros de vez en cuando, con otros hace una eternidad que no nos vemos, pero con la mayoría intento mantener algún tipo de contacto sea por la vía de comunicación que sea.

Ahora bien, también debo decir que he tenido y tengo algunos amigos "especiales", con los que ha habido cierta complicidad, cierto buen rollo, cierto feeling que no ha habido con otros. Y éstos son los que hacen replantearme a veces si hay sólo amistad o algo más, porque el problema empieza cuando te hacen (o haces) determinadas bromillas, comentarios, que no te harían (ni harías a) otros amigos.
Cuando empieza a haber roces, acercamientos, es cuando te paras a pensar en ése chico desde otro punto de vista. Ahí es cuando la cabeza te da unas cuantas vueltas y decides pensar que nada, que es el buen rollete y que soys compis. Aunque más tarde te preguntas: ¿qué habría pasado si le hubiera plantado un beso en los morros? Mejor no lo intento..."

MORALEJA: Quien tiene un amigo tiene un tesoro; no pierdas un tesoro por un calentón

Abro el baúl de los recuerdos... Como duele este silencio

Hace cosa de un mes más o menos empecé a necesitar desahogarme un poco y escribir, escribir lo que sentía, lo que pensaba, lo que tenía que sacar fuera y no me atrevía a contar, ya que yo soy muy dura (sí sí, esa es la imagen que doy creo, pero soy más sensible y tontaina...). No sé por qué, pero tengo la necesidad de ponerlo aquí, quizá porqué dentro de un tiempo me ayudará a entender muchas cosas. Aquí abro el baúl de los recuerdos, para ir poniendo en él los recuerdos que tengo y que he escrito antes de este blog...

Parece mentira la capacidad que tenemos las personas para canviar la manera de (no) comunicarnos con alguien. Podemos pasarnos horas y horas charlando con alguien de cosas más o menos importantes, o lo que es lo mismo, de cosas más o menos chorras. Y de repente no dirigir la palabra a esa persona. El motivo de esta actitud puede ser por distintas causas: a veces la otra persona (o nosotros) sufre un cambio importante en su vida; en otros casos ya no hay interés (sentimental, amistoso, monetario...) de uno de los implicados hacia el otro; en otros casos uno de los dos hace algo que ocasiona dolor al otro... En mi caso creo que el hecho de no hablar con El Pijo (así le voy a llamar aquí) es una mezcla de todas estas razones. Le conocí en un momento un poco caótico de mi vida: después de dejar a mi ex y cuando tenía un mediorolloquenomedabaloquenecesitaba. Quedé con El Pijo y (aunque yo de pija ná de ná, más bien lo contrario) me encantó. Era la persona perfecta para mí. Con esto no digo que fuera perfecto, sinó que creía que teníamos mucho en común. Ahora me doy cuenta de que no era así.

Empezamos lo que para mí (y parecía que para él también) fue una preciosa historia de amor, aunque bueno, fue más bien un cuento y no una historia, ya que fue visto y no visto. Pasó de decir que era perfecta, que me quería a que no sentía nada por mí. Yo no lo entendí hasta que lo vi: por fin la persona que tanto daño le había hecho volvía a sus pies movida por los celos quizá al verse destronada. Nunca imaginé que alguien pudiera hacerme sentir tan feliz pero también tan mal. Me sentí una estúpida porque otra vez me tomaban el pelo y esta vez hiriendo mis sentimientos, mi sinceridad, mi confinza... mi ceguera de amor supongo.

No he vuelto a saber de él y dudo que vuelva a saber. Sé que si no hubiera accedido a sus ruegos ahora tendría un amigo más y no a alguien que ni me dirige una triste palabra. Pasamos de la comunicación en exceso a la incomunicación total y todo por un estúpido juego de sentimientos. Desde aquí sólo puedo desearle que le vaya muy bien, que le ha valido la pena hacer daño a otras personas y que yo sigo aquí dispuesta a hacer las paces. Porque una cosa estoy aprendiendo, y es que no vale la pena tomarse las cosas a la tremenda, no cuando no tienen solución, no cuando no pueden tomar el rumbo que querrías, no cuando no hay la misma opinión entre dos personas... Sólo puedo decir que somos lo que hemos vivido, pero que podemos ser lo que queramos.

Y como la música a veces dice más de lo que una puede decir, aquí va un pedacito:

Y esta calma que rompe el corazón,
de esta guerra yo he sido el perdedor,
y se clava muy dentro este silencio,
eterno y mudo como el recuerdo del amor que tú me diste.
Silencio, tan grande tan vacio y tan muerto...
Como quema este dolor del silencio,
que llena cada espacio en mi cuerpo.Como duele
este silencio de amorrrrrrrrrrrrrrrrrrr

(David Bisbal, Silencio)